miércoles, 27 de mayo de 2015

Leer antes de ir a dormir...


La lectura estimula la imaginación, el razonamiento y la memoria, fundamenta el dominio de la lengua ampliando el vocabulario y mejorando la construcción de frases.
A los niños les fascinan las historias, les gusta que les expliquemos cosas. Cosas que nos han pasado o que les pasan a otros. Escuchando estas historias aprenden, y aprender es lo que más les gusta hacer a los niños.
Leer una buena historia antes de dormir es una excelente oportunidad para los padres de transmitir valores y conductas, pero también de conocer mejor a sus hijos observando sus reacciones y emociones. Además puede favorecer la conciliación del sueño en aquellos niños que se resisten a ir a la cama. Si convertimos la lectura en un hábito diario, podemos transformar esa resistencia en un momento agradable y apetecible que, por su repetición, predisponga al cerebro del niño al descanso.
Escoger el libro es muy importante y junto a las habilidades lectoras del niño, tendrán que tenerse en cuenta su edad y sus preferencias. Ayudarle a escoger su lectura además de lúdico es educativo. El propio bagaje de lectura de los padres influirá al escoger las lecturas infantiles transmitiendo así una cultura familiar propia que fortalece los sentimientos de pertenencia y de seguridad en su entorno.


martes, 26 de mayo de 2015

Beneficios de leer un cuento a los niños antes de dormir

               ¿CUALES SON LOS BENEFICIOS?

A través de los cuentos, se ayuda a potenciar la imaginación de los niños, la reflexión  y al mismo tiempo se crean o consolidan lazos afectivos entre padres y maestros.
Los beneficios de la lectura también se relacionan a mejorar la concentración, ejercitar el cerebro, desarrollar habilidades lingüísticas, imaginación y empatía, descubrir emociones y relajar cuerpo y mente.  
La imaginación cumple la función de impulsar la creatividad. A través de los relatos, los niños practican habilidades como aprender a escucharimaginar y fantasear. Una buena opción para lograr esto es inventar un cuento o dar una nueva versión al cuento que más le gusta al niño.
Es una buena instancia para fomentar la lectura, transmitirles valores positivos o ayudarlos a entender alguna situación difícil a la cual se estén enfrentando.

lunes, 25 de mayo de 2015

Pio Pio

A dormir, pío, pío
 A dormir que hace frío. 
 Nuestra madre, clo, clo,
 Apurada nos llamó. 
 Bajo el ala apretaditos, dormiremos calentitos
Pío, pío, pío, pa, 
 Nos queremos acostar. 
 Pío, pío, se acabó
 Porque el sueño ya llegó.

 Autor: J. Rebol



Para tener en cuenta

La poesía es un género literario muy importante para los niños, está presente casi sin que se den cuenta desde su nacimiento, y es que las nanas y canciones de cuna, no son otra cosa que poesías cantadas.
Se dice que la poesía es la manifestación más grande del sentimiento humano. A esto, la de género infantil, se suma como la expresión artística más propicia para el desarrollo educativo y pedagógico en los primeros años de infancia. A través de la rima, o de una versificación ágil y eficaz teñida de elementos tiernos y maravillosos, los poemas infantiles consiguen hacer las delicias de los más pequeños. Adivinanzas, canciones…Muchas son las formas que pueden adoptar y muchas, también, las formas de disfrutar con ellas

Mi estrella

Mi estrella, es una poesía para leer en voz alta a los niños antes de dormir. Una manera perfecta para que los niños tengan muy dulces sueños. 
Los poemas ayudan a los niños a estimular su sensibilidad, sus sentimientos, a percibir las emocionas, además de ayudarles a ampliar su vocabulario y a potenciar su memoria.
                                                   

                                                                 Mi estrella

Deja la ventana abierta
que espero a la madrugada.
- Soy amiga de una estrella
que le gusta mi almohada.

Y cada noche, después
de hacerme guiños a oscuras,
corre a meterse en mi cama
y dormimos las dos juntas.

De día es cuando la añoro,
con el sol yo tengo frío,
pero, de noche, mi estrella
baja para estar conmigo. 

Juan Dueñas
Libro de poemas 'Diez sobre diez'

El elefante desovediente


Canción de cuna